Páginas
(Mover a...)
Home
Quienes somos
Contacto
Artículos mas populares
Club Ruta de los Cerros
El Armadillo Verde
DONACIONES
Publicidad
▼
Mostrando entradas con la etiqueta
Cultura
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
Cultura
.
Mostrar todas las entradas
Procesiones nocturnas y caballos alados. Mitos y leyendas de los Andes bajos ecuatorianos
›
Twittear Sigo recibiendo testimonios de leyendas y mitologías de la zona, y tengo que decir que cada vez me parecen mas fasci...
6 comentarios:
El Patrimonio y su relación con el Turismo
›
Twittear Petroglifo Piedra del Sol, en el cantón Paltas, Loja Como todos sabemos, el turismo es una actividad socio-económi...
Coplas ecuatorianas en cuartetas y quintillas
›
Twittear Fotografía soymusicaecuador.blogspot.com Muchos de los que leéis el blog regularmente sabéis que mi vida en el mun...
1 comentario:
Leyenda de Guambona. Mitos y leyendas en los Andes bajos ecuatorianos
›
Twittear Pampas de Guambona, Puyango Al sureste de Alamor, en la parroquia Vicentino, perteneciente al cantón Puyango, se...
La yapa, pequeño extra o regalo del mundo quechua
›
Twittear Teníamos el supermercado al principio de llegar a Ecuador y ahí fue donde conocí esa palabra. La yapa es algo que se...
(VIDEO) Cachullapi, ritmo campesino precolombino de los Andes
›
Twittear El Cachullapi o Aire Típico proviene de la música indígena interpretada con arpa del norte ecuatoriano, concreta...
Remedios naturales en los Andes bajos ecuatorianos (II)
›
Twittear Continuando con la serie de post que os empecé hace poquito sobre los innumerables remedios naturales que se encuent...
La trenza y el pelo largo en la comunidad indígena del Ecuador
›
Twittear Vivo relativamente cerca de la etnia indígena de Saraguro y aunque no estoy totalmente familiarizado con sus costum...
El Corpus Christi de Cuenca, una celebración tradicional que cumple 459 años
›
Twittear Imágen teamforehand.wordpress.com En la ciudad de Cuenca, se celebra el Corpus Christi desde 1557 y es junto con...
Remedios naturales en los Andes bajos ecuatorianos
›
Twittear Siempre me atrajo la absoluta confianza que se le tienen a los remedios confeccionados con "montes" para c...
Varas o ruedas de comida en las fiestas patronales del Ecuador rural
›
Twittear En pleno siglo XXI me siguen sorprendiendo y sobre todo admirando algunas tradiciones que me encuentro actualmente e...
El Parque infantil ecológico de Cangonamá se inauguró en un emocionante ambiente festivo
›
Twittear De la mano de la directora del proyecto, Jocelyn Flores, el parque infantil ecológico de Cangonamá es una realidad q...
Llega la quema del "Año Viejo". Fin de año en la serranía ecuatoriana
›
Twittear A diferencia de la parte de la costa, en la sierra los "Años Viejos" son mucho menos elaborados y se suelen r...
1 comentario:
Shiriculapo Online, la radio oficial en internet de los paltenses
›
Twittear Que en un lugar poco dado al emprendimiento surja una radio online merece mucho la pena notificarlo y ...
3 comentarios:
Cambiar el mundo SÍ es posible. Zdenka y Jocelyn son un ejemplo
›
Twittear Llegaron a nuestro restaurante a lomos de una vieja camioneta cedida por el Comité de Gestión la típica tarde de co...
1 comentario:
La loca María... recuerdos de la Loja de antaño
›
Twittear Por Zoila Isabel Loyola Román ( ziloyola@utpl.edu.ec ) Al igual que en los cuentos: había una vez un lugar pequ...
2 comentarios:
"Loja es tuya". Exposición virtual de la provincia. ¿Quieres participar con tus fotos?
›
Twittear Desde Ecuador del Sur y junto con el fotógrafo aficionado lojano Holger Tene, se pone en marcha el proyecto para ...
Comunidad Marista en Catacocha, el valor de trabajar por los demás
›
Twittear ¡Es inconfundible! Ya antes de llegar a la ciudad de Catacocha su silueta luce dominada, en su parte oeste, por ...
La cultura del jugo y el batido en Ecuador, buenas y sanas costumbres
›
Twittear Sin duda una de las cosas a la que mas rápido me acostumbré y que mas me gustan de esta parte del mundo es la cul...
Toponimias de la provincia de Loja. Un libro de Jorge Enrique García Alberca
›
Twittear ¡Siempre es una gran noticia la salida de un libro!, pero si encima es con temática de la propia provincia de Loja, ...
2 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web